Gamepad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un gamepad es un dispositivo de entrada usado para interactuar con un videojuego ya sea para consola o PC. El gamepad o control de mando permite moverse e interactuar con los elementos del juego para realizar las diversas acciones necesarias para cumplir los objetivos.La creación del primer gamepad vino acompañada del desarrollo de la primera consola de videojuegos en la década de los sesenta. El desarrollo de un sistema de entretenimiento electrónico a base de imágenes interactivas en un televisor creó la necesidad de contar con un dispositivo por medio del cual se lograra esta interacción. Así Ralph Baer, creador del primer sistema de videojuegos, acompañó su creación, la consola Odyssey, con un par de gamepads para el juego entre dos participantes.
Los gamepads originalmente nacieron para las consolas pero al llegar los videojuegos a las computadoras personales estos llegaron a ser también un dispositivo indispensable como el mismo teclado o el ratón. Un gamepad se caracteriza por ser un tablero con una o varias palancas o crucetas que pueden ser analógicas o digitales diseñadas para usarse con el dedo pulgar y una serie de botones generalmente colocados de su lado derecho cada uno con una función específica.
Los avances en diseño ergonómico han ayudado a ofrecer gamepads más cómodos y que permiten jugar por más tiempo sin experimentar cansancio en largos periodos de uso, aunque se recomienda no usarlos en periodos continuos de más de 15 minutos para prevenir la fatiga muscular o hasta daño en los tendones. Los gamepads de las consolas actuales como Xbox 360, PS3 y Wii cuentan con lo último en diseño ergonómico a diferencia de los gamepads para PC que cuentan con gran variedad de diseño no siempre optimizados para el uso por periodos prolongados.
Desde la creación del PSOne (Segunda versión del PlayStation) se usaron controles los cuales les llamaron DualShock, así hasta ahora, el PS3 usa el DualShock 3 Sixaxis.
CD-ROM
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Esta página contiene información no técnica sobre los discos compactos; para esta información, véase Disco compacto.
La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.
Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM supera en capacidad a un CD-ROM.
Disco duro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Disco Duro | |
![]() Interior de un disco duro; se aprecian dos platos con sus respectivos cabezales. | |
Conectado a:
| |
Fabricantes comunes: |
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.[1] Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.[1]
Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5" los modelos para PCs y servidores, 2,5" los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizado. Los más comunes hoy día son IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo), Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores
Puerto (informática)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se ha sugerido que Interfaz (electrónica) sea fusionado en este artículo o sección. (Discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario